¿Dónde estamos?

Argentina está situada en el Cono Sur de Sudamérica, limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil; al este con Brasil, Uruguay y el océano Atlántico; al sur con Chile y el océano Atlántico, y al oeste con Chile. El país ocupa la mayor parte de la porción meridional del continente sudamericano y tiene una forma aproximadamente triangular, con la base en el norte y el vértice en cabo Vírgenes, el punto suroriental más extremo del continente sudamericano. De norte a sur, Argentina tiene una longitud aproximada de 3.300 km, con una anchura máxima de unos 1.385 kilómetros.
Argentina engloba parte del territorio de Tierra del Fuego, que comprende la mitad oriental de la Isla Grande y una serie de islas adyacentes situadas al este, entre ellas la isla de los Estados. El país tiene una superficie de 2.780.400 km² contando las islas Malvinas, otras islas dispersas por el Atlántico sur y una parte de la Antártida. La costa argentina tiene 4.989 km de longitud. La capital y mayor ciudad es Buenos Aires

PAPA FRANCISCO

PAPA FRANCISCO
Mostrando entradas con la etiqueta hugo chávez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hugo chávez. Mostrar todas las entradas

COLOMBIA-VENEZUELA: RIESGO DE GUERRA

CARACAS, 22 (ANSA) - El gobierno de Venezuela rompió hoy relaciones con Colombia, por las afirmaciones sobre la presencia de guerrilleros de ese país con "tolerancia" de las autoridades de Caracas, y advirtió sobre el riesgo de una guerra.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela estaban hasta hoy "congeladas", por decisión de Caracas, a raíz del acuerdo anunciado por Bogotá para que militares estadounidenses se establezcan y operen en siete bases colombianas.
"No nos queda por dignidad más que romper totalmente las relaciones diplomáticas con la hermana República de Colombia", afirmó Chávez, quien dijo lamentar la decisión porque "a Colombia la llevo en el corazón, porque me siento gran colombiano".
Hace una semana el gobierno saliente de Colombia, acusó a Venezuela de "tolerar" la presencia de guerrilleros de ese país, y hoy llevó esta acusación a una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, en Washington.
Al hacer el anuncio, Chávez dijo que estará alerta ante eventuales agresiones colombianas, porque Uribe, sostuvo, "es un enfermo, está lleno de odio".
Venezuela "rompe a partir de este momento todas las relaciones y esperamos que no ocurra nada más grande en estos días, porque (Uribe, NDR) anda como enloquecido y los gringos azuzándolo", agregó.
Asimismo, expresó confianza en poder retomar relaciones con Santos, de quien dijo que espera que entienda que "podemos convivir gobiernos de derecha y de izquierda". 22/07/2010

Enviado por Julio Victorio Puzzillo

Dura entrevista de la BBC a Hugo Chávez‏

Julio Victorio Puzzillo nos hace llegar esta información producida el 11 de junio de 2010.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, habló con la BBC sobre temas como los derechos humanos, la oposición a su gobierno o la política exterior de su país.
Durante casi 25 minutos, el mandatario mantuvo un "diálogo duro" con el periodista Stephen Sackur, del programa "HARDTalk".
Sackur le preguntó por la detención de opositores, por las denuncias de grupos internacionales que cuestionan la independencia del Poder Judicial en Venezuela y por las relaciones de Caracas con Washington y Teherán.
La conversación, que tuvo momentos relajados, se convirtió en un intenso intercambio dialéctico entre Chávez y el periodista.

Ver la entrevista haciendo click en:
http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/06/100611_video_entrevista_chavez_bbc_pea.shtml