¿Dónde estamos?

Argentina está situada en el Cono Sur de Sudamérica, limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil; al este con Brasil, Uruguay y el océano Atlántico; al sur con Chile y el océano Atlántico, y al oeste con Chile. El país ocupa la mayor parte de la porción meridional del continente sudamericano y tiene una forma aproximadamente triangular, con la base en el norte y el vértice en cabo Vírgenes, el punto suroriental más extremo del continente sudamericano. De norte a sur, Argentina tiene una longitud aproximada de 3.300 km, con una anchura máxima de unos 1.385 kilómetros.
Argentina engloba parte del territorio de Tierra del Fuego, que comprende la mitad oriental de la Isla Grande y una serie de islas adyacentes situadas al este, entre ellas la isla de los Estados. El país tiene una superficie de 2.780.400 km² contando las islas Malvinas, otras islas dispersas por el Atlántico sur y una parte de la Antártida. La costa argentina tiene 4.989 km de longitud. La capital y mayor ciudad es Buenos Aires

PAPA FRANCISCO

PAPA FRANCISCO
Mostrando entradas con la etiqueta estadísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estadísticas. Mostrar todas las entradas

Argentina comparte el primer puesto en el continente americano


UNODC, la oficina de la ONU que se ocupa del tráfico de drogas, publicó el World Drug Report 2010. En uno de sus cuadros estadísticos, nuestro país aparece encabezando el consumo de cocaína en el continente, con las mismas cifras que los EEUU. Sólo Chile se acerca a estos porcentajes.

http://www.informadorpublico.com/100359.html

Datos desde el frente de batalla


Provincia de Buenos Aires:

6.056 casos de bronquiolitis - meses de mayo y junio /2009.
5.500 casos de tuberculosis - 2008
Dengue - sin datos ciertos
Mal de Chagas-Mazza - sin datos ciertos
Hantavirus - sin datos ciertos
Tos convulsa - sin datos ciertos
Gripe A - sin datos ciertos
Gripe común estacional - sin datos ciertos

Si sólo puede dañarnos realmente lo que no conocemos... ¿qué será de nosotros?


Crecimiento demográfico negativo en Ensenada

Mortalidad infantil . El frustrado objetivo de un dígito
Diario Hoy (Argentina) - La Plata, Buenos Aires, Argentina

Sin embargo, los números de Ensenada nadie se los envidia: la mortalidad alcanza el 17,8, mientras que la de natalidad es menor: 17,2.

Insuficiencia renal: datos de la Provincia

Más de 10 mil pacientes se realizan diálisis en la Provincia.
Los pacientes, que reciben este tratamiento porque padecen de insuficiencia renal descompensada, suman casi 700 casos por cada millón de habitantes. Además, durante el 2006 se realizaron 269 transplantes de riñón en territorio bonaerense.