Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) informa que a partir del próximo lunes 3 de septiembre de 2007, los usuarios residenciales podrán abonar el saldo de los conceptos adeudados con tarjeta de crédito Visa hasta en 12 cuotas sin interés.
*Aspectos positivos de un País dotado de enormes recursos humanos y materiales para conocer y disfrutar, ¡Argentina te espera!
¿Dónde estamos?
Argentina está situada en el Cono Sur de Sudamérica, limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil; al este con Brasil, Uruguay y el océano Atlántico; al sur con Chile y el océano Atlántico, y al oeste con Chile. El país ocupa la mayor parte de la porción meridional del continente sudamericano y tiene una forma aproximadamente triangular, con la base en el norte y el vértice en cabo Vírgenes, el punto suroriental más extremo del continente sudamericano. De norte a sur, Argentina tiene una longitud aproximada de 3.300 km, con una anchura máxima de unos 1.385 kilómetros.
Argentina engloba parte del territorio de Tierra del Fuego, que comprende la mitad oriental de la Isla Grande y una serie de islas adyacentes situadas al este, entre ellas la isla de los Estados. El país tiene una superficie de 2.780.400 km² contando las islas Malvinas, otras islas dispersas por el Atlántico sur y una parte de la Antártida. La costa argentina tiene 4.989 km de longitud. La capital y mayor ciudad es Buenos Aires
Argentina engloba parte del territorio de Tierra del Fuego, que comprende la mitad oriental de la Isla Grande y una serie de islas adyacentes situadas al este, entre ellas la isla de los Estados. El país tiene una superficie de 2.780.400 km² contando las islas Malvinas, otras islas dispersas por el Atlántico sur y una parte de la Antártida. La costa argentina tiene 4.989 km de longitud. La capital y mayor ciudad es Buenos Aires
Revista del Club Universitario
Salió una nueva edición de la Revista del Club Universitario de La Plata. Variada información, como siempre, sobre Hockey, Esgrima, Básquet, Voley, Tenis, Rugby. La actividad cultural y social de la institución de la región. Asimismo, una entrevista a la secretaria general de la "U", Juana Pastrana, en donde hace un repaso de sus 40 años al servicio del Club Universitario de La Plata.
Jornada: Manejo de conocimientos
El próximo miércoles 5 de septiembre tendrá lugar en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata una "Jornada Taller sobre experiencia en Protección, Transferencia y Comercialización de los conocimientos generados en las Universidades".
Estará a cargo la profesora Karen Hersey (EEUU), quien trabaja desde hace más de 20 años en patentes y transferencia.
Restauración y Conservación del Patrimonio
VI Jornada sobre Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio
LUGAR: La Plata, Argentina
FECHA: 20 de septiembre de 2007
LUGAR: La Plata, Argentina
FECHA: 20 de septiembre de 2007
Guerra COPETRO vs la gente
Se acabó el tiempo de las palabras. Los vecinos se están organizando cada vez más y directamente o a través de sus instituciones formales e informales. La guerra ha comenzado. Una guerra cuyo único final posible es la supresión definitiva de una fuente de contaminación mortal. Porque las partículas de coque de petróleo calcinado destruyen los tejidos más delicados de quienes se ven obligados a inspirarlas. Los sanos se enferman. Los enfermos se agravan. El viento coopera para que lleguen a muchos kilómetros de distancia de los hornos que las producen.
No es un eufemismo decir que COPETRO lo está matando a usted, a sus hijos y a sus nietos. Poco a poco, pero irremediablemente. A cambio de eso, las arcas de la Great Lakes Carbon Co. de Canadá ven incrementarse permanentemente sus ganancias en la planta más eficiente que han logrado instalar en el mundo.
La guerra será difícil, pues la empresa no se quedará de brazos cruzados viendo cómo se va induciendo al su cierre definitivo. A través de su cuerpo de abogados, que tan costoso resulta a COPETRO, hará todo lo que pueda para evitar que esta situación prospere. Presionará también más que lo habitual a los funcionarios complacientes que durante años permitieron que esta contaminación persistiera y se incrementara.
Ahora deberá ser el Gobernador de la Provincia, acompañado por los intendentes de La Plata, Berisso y Ensenada, quienes lideren la reacción popular. Aquí no hay espacio para neutrales, porque nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos sufrimos las consecuencias de un daño perfectamente estudiado y conocido.
Desde este lugar, como lo hemos venido haciendo durante mucho tiempo, seguiremos el desarrollo de esta guerra con una participación activa. Informando, recibiendo comentarios y publicándolos, sabiendo por experiencia propia que aquí habrá "dos campanas", pero que la razón está de un solo lado.
Dos noticias acaban de aparecer, y nos interesa que usted las lea cuidadosamente, las analice, y luego separe la paja del trigo.
---
Diario Hoy - La Plata, Buenos Aires, Argentina
---
Nova - Buenos Aires, Capital Federal, Argentina
---
Y le ofrecemos información adicional que venimos recabando desde hace años y hemos reunido en:
----
Guerra COPETRO vs la gente
Finalmente el tema COPETRO ha llegado a ocupar el lugar relevante que merece. Porque desde hace 25 años que esa planta de la empresa canadiense Great Lakes Carbon Co. contamina el ambiente de la región con partículas de coque calcinado y con ello provoca graves daños a la salud de los habitantes de la región. Esta vez los vecinos se han organizado debidamente y continúan perfeccionando esa organización cada semana. La guerra ha estallado con fuerza creciente. Pero la empresa no se quedará viendo pasivamente cómo se la obliga a desmontar su planta para irse definitivamente. Presentará dura lucha a través de su cuerpo de abogados en quienes invierte, dicen, unos diez mil dólares mensuales. Seguirá buscando el apoyo de funcionarios que se han mostrado sospechosamente complacientes durante años.
Necesariamente, los vecinos deben ver al frente de sus reclamos al Gobernador de la Provincia y a los intendentes de Ensenada, Berisso y La Plata. El movimiento intenso ha comenzado y deberá continuar hasta lograrse el objetivo final.
Desde aquí seguiremos las acciones en forma permanente, como lo hemos hecho siempre. Informando y recibiendo sus opiniones para darlas a conocer. El mundo debe saber que una comunidad pacífica puede ser invencible cuando deja de hablar y comienza a gritar sus derechos.
Acaban de publicarse dos noticias que usted debe conocer. Lea ambas, analícelas con cuidado y separe como usted sabe la paja del trigo.
---
Diario Hoy - La Plata, Buenos Aires, Argentina
---
Nova - Buenos Aires, Capital Federal, Argentina
---
Información adicional sobre el tema podrá encontrar en nuestro sitio:
----
En nuestro sitio hay además
Selectivo de fútbol infantil
En setiembre se realizará en nuestra ciudad un selectivo de fútbol infanto juvenil para categorías '94 y '95, organizado por la Fundación "Pide un Deseo".
Será en el predio de UPCN (89 y 143) los domingos 9, 16, 23 y 30 de septiembre.
En el mismo los chicos tendrán la posibilidad de probarse ante entrenadores reconocidos de diferentes clubes y participarán ex jugadores de Gimnasia y Estudiantes como Oscar Pérez, Walter Durso, Adriano Custodio Méndez, Gustavo Vilardell, Omar Bastía, Eduardo Sánchez, Jorge Ceccato, Norberto Pachamé, Eduardo Galicia y Enrique Focaccia.Habrá veedores de clubes de AFA que han sido invitados especialmente, como Gimnasia, Estudiantes, Boca, River, Independiente, Racing, Arsenal, Quilmes, Defensores de Cambaceres y Villa San Carlos.
"Esta es una posibilidad muy linda para los chicos que dejan de jugar en infantil y pasan a jugar en cancha de once y no saben dónde seguir. Y en lugar de ir con su bolsito a probarse a un club, en estas cuatro jornadas se puede decir que los clubes estarán todos juntos en un mismo predio. Y ahí estarán los entrenadores más importantes", contó Marcelo Focaccia, uno de los contactados por la ONG para motorizar el evento.
"No hay representantes ni nada. El chico juega, si gusta, habla con el técnico del club y punto, esto es algo directo. Creo que para los chicos es una linda chance, y la idea es hacerlo todos los años", agregó Oscar Pérez, otro de los puntales.
Los interesados podrán inscribirse llamando al teléfono (15) 476-9697, ó bien concurrir a la calle 21 N° 965 entre 51 y 53, en el horario de 17 a 20.
También pueden hacerlo escribiendo al e-mail: promesas07@hotmail.com
Fuente: Diario El Día - La Plata
Suscribirse a:
Entradas (Atom)